Ismael Romero, Boca del Río.
Gelvic Díaz, Boca del Río.
José Antonio Salazar, Laguna de Raya.
Reinaldo Marín Carreón, Guayacancito.
Reinaldo Marín Velásquez, Guayacancito.
José G. Catalán, Valle Verde.
Justo Rafael Reyes, Boca de Pozo.
Juan José Oliveros, Taguantar.
Nelson A. Portillo, Estado Zulia.
El jurado
del evento estuvo conformado por el Sr. CN. Pablo Cohen Celis, Abog. Douglas
Monsalve, y el Lic. Juan Vila. Todos
conocedores de embarcaciones margariteñas, les dieron excelentes consejos y
comentarios muy acertados a los participantes del concurso.

El joven
Gelvic Díaz, en el tercer lugar con la balandra “Mi Esperanza”, en el segundo
lugar en joven Ismael Romero, con su embarcación Marta Rosa, y el primer lugar por segunda vez consecutiva el joven José Antonio
Salazar con su balandra “Don Cheo” . Es importante mencionar que tanto los tres
primeros lugares como otros de los participantes le han dado vida a este
concurso durante sus tres ediciones haciendo que cada vez más actividades como
estas vayan tomando más calado a nivel regional y nacional en las festividades
de la Isla de Margarita. Es importante
hacer un paréntesis para mencionar a uno de los participantes del Estado Zulia quien
se enteró del concurso por medio de internet, y desde ese momento se puso de
acuerdo con el comité organizador para inscribirse y vino desde lejos a
participar y compartir con la comunidad de Boca del Río.
Es importante
mencionar como parte de la actividad, se estuvo desarrollando un taller
dedicado a las escuelas de la Península de Macanao, sobre Construcción de Barcos con Material de Desecho, el cual estuvo
dirigido por el Sr. Charles Reinoza, maquetista y profesor de Arquitectura Naval
de empresas BARIVEN PDVSA. El taller se desarrolló con total éxito en la Sala Audiovisual del Museo Marino de
Margarita, el cual seguirá desarrollándose todos los años. En el marco del III Concurso Réplicas de Veleros en Honor a
San Juan Bautista
Coordinador
del Evento, Víctor Hernández